Categoría: Reflexión
El primer principio para la abundancia es la valoración, es decir valorar lo que tenemos, lo que ya está presente en nuestra vida. Parece obvio este principio, sin embargo nuestra mente se enfoca en lo que le falta, en lo que quiere alcanzar y se olvida de lo que ya posee. Este artículo está relacionado con …
Cuando resisto el momento presente siento una insatisfacción interior, un sentimiento de rechazo hacia mi misma, hacia mi vida o hacia una situación que estoy viviendo. Este rechazo es como un hueco en mi interior que se va haciendo cada vez más profundo y llega a afectar mi estado de ánimo y me siento triste.
De niños quizás recibimos críticas, regaños o falta de atención, y quedó en nosotros una herida en nuestra mente. Esta herida nos dice que no valemos lo suficiente, que debemos hacer algo para merecer el amor y el reconocimiento de otros e incluso el nuestro.
Te invito a que veas este video en el que con un pequeño cuento te comparto una nueva mirada frente a lo que nos pasa en la vida. A veces juzgamos lo que nos pasa, y llamamos bueno o malo a un determinado suceso, sin embargo en ocasiones lo que creíamos que era algo bueno no …
Realmente este título llama mucho la atención porque esto es lo que queremos, deseamos librarnos del miedo, que no esté más, que se vaya. Sin embargo, por esto es que no se va y permanece con nosotros.
Carl Jung en esta frase nos invita a mirar dentro de nosotros, ya que en nuestro interior están las respuestas que buscamos. Somos y vivimos lo que está en nuestra mente tanto consciente como inconsciente.
Hoy quiero compartirte un experimento que leí en el libro “Deja de Ser Tú” de Joe Dispenza porque nos sirve para entender nuestra capacidad de crear una realidad, además se relaciona completamente con lo que las palabras Gracias y Te Amo pueden hacer en nuestra vida.
Todo el tiempo tenemos pensamientos de miedo y si elegimos hacer caso a estos pensamientos, tendremos más pensamientos similares, luego nos sentiremos mal, inseguros, desvalorizados, desesperanzados y bloqueados. Y luego nos preguntamos ¿Por qué me siento mal?
Ser Óptimo es tener una actitud de superación personal continua (NO eres un producto terminado). Es ser consciente que los resultados en tu vida (en cada aspecto) dependen de ti, ya sea emocional, intelectual, espiritual y financiero.
Quiero compartirte mi resumen del libro de Napoleon Hill, Hágase Rico con Paz Mental. Fue un placer leerlo y al mismo tiempo compartir su esencia con este video, en el que sintetizo los 16 capítulos del libro.